Arquitectura de marca: construir un ecosistema sólido

En el competitivo mundo actual, las empresas no solo compiten por productos o servicios, sino también por la atención y la lealtad de los consumidores. En este escenario, la arquitectura de marca emerge como una herramienta estratégica fundamental para construir un ecosistema de marcas sólido, coherente y efectivo.

La arquitectura en el ámbito empresarial se refiere a la estructura y organización de las diferentes marcas que pertenecen a una misma empresa. Es el mapa que define cómo se relacionan entre sí las marcas, cómo se presentan al mercado y cómo contribuyen al logro de los objetivos generales de la empresa.

¿Por qué es importante?

Una arquitectura en el ámbito empresarial bien definida ofrece numerosos beneficios a las empresas:

  • Fortalece la identidad de marca: Ayuda a crear una identidad de marca consistente y reconocible para todas las marcas que pertenecen a la empresa.
  • Mejora la comunicación: Facilita la comunicación coherente y efectiva de los mensajes de la empresa a través de todas sus marcas.
  • Optimiza los recursos: Permite optimizar los recursos de la empresa, evitando duplicaciones y aprovechando las sinergias entre las diferentes marcas.
  • Aumenta el valor de la marca: Puede aumentar el valor de la empresa en su conjunto, al crear un portafolio de marcas fuerte y atractivo.
  • Facilita la expansión: Facilita la expansión de la empresa hacia nuevos mercados o segmentos de clientes.

Tipos de arquitectura de marca

Existen diferentes tipos, cada uno con sus propias ventajas y desventajas:

  • Marca monolítica: En este tipo de arquitectura en el ámbito empresarial, todas las marcas comparten el mismo nombre y la misma identidad visual. Este enfoque es efectivo para empresas con una marca fuerte y reconocida, como Coca-Cola o Virgin.
  • Marca respaldada: En este tipo de arquitectura en el ámbito empresarial, la marca principal respalda a las marcas secundarias, que tienen su propia identidad visual. Este enfoque es útil para empresas que quieren lanzar nuevas marcas sin diluir la identidad de la marca principal, como Procter & Gamble o Nestlé.
  • Casa de marcas: En este tipo de arquitectura, cada marca tiene su propia identidad visual y opera de manera independiente. Este enfoque es adecuado para empresas con marcas muy diferentes que se dirigen a públicos distintos, como L’Oréal o Unilever.
  • Marca híbrida: En este tipo de arquitectura, se combinan elementos de las diferentes estructuras.

Visita: Ejemplos de valores de marcas.

Arquitectura de marca: El arte de construir un ecosistema de marcas sólido

Ejemplos

Veamos algunos ejemplos de empresas reconocidas:

  • Coca-Cola: Utiliza una arquitectura monolítica, con la marca Coca-Cola como marca principal y diferentes submarcas como Coca-Cola Zero, Coca-Cola Light y Sprite.
  • Procter & Gamble: Utiliza una arquitectura respaldada, con la marca P&G como marca principal y diferentes submarcas como Ariel, Pampers y Gillette.
  • L’Oréal: Utiliza una arquitectura de casa de marcas, con marcas como Lancôme, Maybelline y Garnier, cada una con su propia identidad visual y estrategia de marketing.
  • Virgin: Utiliza una arquitectura híbrida, combinando elementos de la marca monolítica y la casa de marcas. La marca Virgin se utiliza como marca principal para algunos negocios, como Virgin Atlantic y Virgin Mobile, mientras que otras marcas, como Virgin Galactic y Virgin Media, tienen su propia identidad visual.

¿Cómo definirla?

Para definir la arquitectura de marca de una empresa, es importante seguir estos pasos:

  • Análisis de la situación actual: Realizar un análisis del portafolio de marcas actual, la estrategia de negocio y el mercado objetivo.
  • Definición de los objetivos: Establecer los objetivos que se quieren alcanzar con la arquitectura de marca.
  • Evaluación de las opciones: Evaluar las diferentes opciones de arquitectura y seleccionar la que mejor se adapte a las necesidades de la empresa.
  • Desarrollo de la estrategia: Desarrollar una estrategia detallada para implementar la arquitectura de marca elegida.
  • Implementación y comunicación: Implementar la arquitectura de marca de manera consistente y comunicarla a todos los stakeholders.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *