Categoría: carreras

Consejos para estudiar diseño gráfico

Si te estás preparando para entrar a la universidad y te decantas por el área creativa, en este artículo te compartiremos algunos consejos para estudiar diseño gráfico, una carrera con la que podrás manifestar tus talentos artísticos y poner en práctica tu desempeño profesional.

Consejos útiles para el estudio de diseño gráfico

Conoce los mejores consejos para estudiar diseño gráfico y convertirte en todo un profesional.

Evita el conformismo

Aunque de seguro eres una persona con mucho talento y gran creatividad, debes evitar quedarte con la primera idea que te surja y, por el contrario, dar forma a la misma, visualizando desde distintos puntos de vista y reflexionando sobre qué tan buena es.

El diseño gráfico se trata de ser más que un artista y recordar que es un ejercicio profesional en el que no solo importa tu punto de vista, por ello debes estar preparado para recibir críticas sobre tu trabajo y abierto a la posibilidad de modificarlo.

Practica y entrena tu ojo

Si te estás preparando para estudiar diseño gráfico o ya estás en ello, es ideal que tomes diversas referencias visuales que puedan servir para influenciar tu trabajo.  

El diseño gráfico se trata de una disciplina que requiere enriquecimiento visual, por lo tanto es excelente alternativa ver trabajos de otras personas, películas, series, pinturas, esculturas y todo aquello que pueda aportar a enriquecer tu creatividad.

Aprende constantemente

El diseñador gráfico, mientras estudia, debe visualizarse como una esponja que va absorbiendo el conocimiento desde todas las fuentes de las que proviene. 

La idea es que puedas tener una mentalidad abierta y flexible, que te permita evaluar diferentes tendencias visuales y artísticas, recordando que gran parte de tu trabajo consiste en satisfacer a los consumidores.

Sé cuidadoso con los detalles

Aunque el diseño gráfico se trata de ser un artista, otra parte del trabajo está en el ámbito profesional y es que en esta profesión no podrás optar por diseños abstractos, sino que tendrás que ser preciso y prestar mucha atención a los detalles.

Recuerda que en el diseño gráfico es importante ser preciso y revisar los colores, fuentes, medidas, proporciones y demás elementos que compondrán tu trabajo para que este se vea profesional e impecable.

No confíes 100% en tu creatividad

Tal como se mencionó con anterioridad, aunque gran parte del diseño gráfico se basa en la creatividad, existen muchos otros elementos técnicos que requieren de estudio y conocimiento para poder ponerlos en práctica.

Esto implica que tu trabajo no deberás concatenarlo totalmente al arte, sino que también tienes que considerar otros aspectos más profesionales.

Recuerda que ser diseñador gráfico es una mezcla entre creatividad y profesionalismo.

Explota tu talento

Además del ámbito profesional del diseño gráfico, es importante que le des a tu trabajo tu toque personal, explotando tu talento durante el proceso.

Esto implica que si eres bueno para la fotografía, la pintura o el dibujo, podrás combinar estos talentos con tu formación como diseñador gráfico y generar un trabajo de índole profesional, cargado de mucha creatividad y originalidad.

Forma parte de la comunidad de los diseñadores gráficos

Tal como dice el dicho, ningún hombre es una isla, lo mismo aplica para los diseñadores gráficos que cuentan con una gran comunidad con la que podrás entrar en contacto de forma personal o a través de las redes sociales.

Compartir con el resto de las personas que conforman el gremio de los diseñadores gráficos es una excelente forma de intercambiar ideas, propiciar colaboraciones, debatir temas y, por supuesto, enriquecer tu trabajo.

Mantente abierto a las críticas constructivas

Lo ideal es que como profesional del diseño gráfico dejes de lado el ego artístico y puedas escuchar las críticas constructivas que probablemente te ayuden a crecer mucho más que los halagos.

En tal sentido, el intercambio de ideas con otros diseñadores, espectadores, clientes o docentes es ideal para enriquecer tu trabajo y hacer de este lo más profesional posible, sin que pierda su esencia y su originalidad.